¿Halloween o Tasantos?, que más da si lo que queremos es celebrar
¿Halloween o Tasantos?, qué más da si lo que queremos
es celebrar... Llegó la jornada del 31 de octubre, y para los españoles la
festividad de Tosantos y Día de los Difuntos. Desde hace años esta fecha en el
calendario que siempre se ha celebrado junto a los frutos típicos de la tierra,
viene de la mano de una nueva amiga. Y es que Halloween, ya es una fiesta más
en nuestro país.
En los últimos tiempos son muchos los
ciudadanos, establecimientos comerciales, administraciones públicas, los que se
han aprovechado del tirón del Día de las Brujas, para divertirse y ganar algo
más en esta época de crisis. Críticas para todos los gusto invaden las calles,
la prensa y las redes sociales estos días, cuando muchos anuncian la llegada de
Halloween y no Tosantos, como se ha hecho toda la vida.
Sin perder nuestras creencias y tradiciones, me atrevo
a afirmar que son más los adeptos que los detractores de esta fiesta que sin
duda invoca a los seres que no se encuentran en este mundo y el terror nace
desde cualquier rincón. ¿Por qué tanto asombro por acoger una fiesta americana?
¿Acaso no acogemos con los brazos abiertos otras fiestas, tradiciones o
costumbres de otras cultura? Por citar algunas podríamos hacerlo con el ejemplo
de Papa Nöel, el árbol navideño, etc...
En cuanto a costumbres, son muchas las que adoptamos
sin que nos demos cuenta. Verbi y gracia de la premura a la hora de llegar la
Navidad y ofrecer productos al público. El puro ambiente consumista nos hace
empezar a vivir las Navidad mucho antes del 8 de diciembre como se ha realizado
siempre.
Con la frase “cuando en Nueva York procesiones por sus
calles el Cachorro o la propia Esperanza de Triana , yo celebraré Halloween”,
son las excusas más oídas durante el periodo previo a la celebración,
intentando así mostrar su rechazo a una fiesta que intenta buscarse un hueco
entre nosotros. Un argumento respetable, pero que deja atrás los que de manera
directa se aprovechan de una fiesta que deja un pellizco económico bastante
importante, y más en estos tiempos de crisis. Alimentos, disfraces, maquillaje,
adornos, todo lo necesario para ambientar este momento del año. Un autentico
negocio que en pleno otoño muchos hacen su agosto.
Miremos con buenos ojos este evento, y abramos la
mente a nuevas culturas, sin renegar de las nuestras. Celebremos lo que
queramos sin criticar lo que hagan los terceros. Llenemos la casa de castañas,
nueces, y también golosinas con forma terrorífica. Y que la noche de Halloween
saque lo mejor de nosotros, junto a la mejor compañía.
0 comentarios:
Publicar un comentario