martes, 26 de agosto de 2014

Pasó la vuelta y todo sigue igual…

En los últimos meses hemos podido comprobar a través de numerosos medios de comunicación, como algunos políticos han vendido la importancia de la vuelta ciclistas a España a su paso por diferentes localidades gaditanas. Las más destacadas han sido Jerez, Algeciras, Puerto Real, El Puerto, Cádiz y San Fernando, está última como meta en la segunda etapa. Si bien es cierto, que no han sido las únicas localidades en el recorrido, sí lo ha sido para la promoción del evento.
Para esta gran fiesta por todo lo alto, ha sido necesario un aluvión de mejoras en las citadas ciudades, para que los de fuera vieran lo mejor de nosotros. Son amplios los arreglos que se han ido sucediendo por calles, carretas y demás inmediaciones, donde tenía previsto pasar la vuelta durante el sábado, domingo y lunes. Un hecho puntual que ha permitido mostrar la mejor cara de unos pueblos, pero que ha dejado a otras zonas de esas localidades mirando, como si no tuvieran el mismo derecho a tener mejoras de ese tipo. Y me refiero, con conocimiento de causa, a esos puntos locales que presentan aspectos desoladores, y que sus vecinos vienen demandando desde hace meses. Una actitud muy poco ortodoxa por parte de sus gobernantes, pero que ha sido la tónica dominante.

Volviendo al tema de promoción, este era el único objetivo de los que trajeron la vuelta a la “provincia” o eso dijeron, ya que se basaban en la repercusión mediática que tendrían. El salir por televisiones nacionales, era uno de los argumento más vendidos por algunos políticos con sed de protagonismo. Pero, ¿Realmente ha tenido tanta repercusión como se esperaba?

Tan solo minutos después de finalizar la segunda etapa, no eran pocos los que se pronunciaban en redes sociales, preguntando sobre los beneficios obtenidos tras el paso del evento deportivo por la provincia de Cádiz. Pero… ¿Ha sido rentable el despliegue de personal y dinero gastado? Porque eso de que no se ha gastado ni un euro, no se lo cree nadie.

Imagino que todavía es pronto para hacer valoraciones, aunque algunos se empeñen en realizarlas estos días. En cuanto a trabajo, organización y vistosidad, un diez… Pero, ¿Qué va a pasar a partir de ahora? La Vuelta pasó, y no todo tiene que ser igual que antes. Esperemos que este paso por Cádiz haya marcado un antes y un después. Aprovechemos la coyuntura y sigamos ofertando a la geografía nacional nuestro rinconcito, su gente, cultura, gastronomía, la idiosincrasia más pura. ¿No interesa seguir apostando por lo que tenemos y luchar por se un referente? 

Por favor a quién competa esta labor, que no decaiga el afán de promoción y el amor por la tierra que pisamos. Dejense de vender humo y tonteria para colgarse medallas ficticias de las que nadie, absolutamente nadie, se acordará cuando ustedes no esten. Trabajen con iniciativa para dejar un legado rico a los ciudadanos, del cual podamos sentirnos orgullosos cada día, y no tener que esperar a otra cita como la de este fin de semana, para ser “importantes”, que por otro lado llega cada “X” o de tiempo.

Seamos positivos, demos un voto de confianza… Y esperemos a ver que pasa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2014 El Susurro de la Luna Creciente